Somos líderes en exportación de carne bovina en América del Sur y también actuamos en el segmento de industrializados, comercializando nuestros productos a más de 100 países.
La historia de la Compañía se basa en una gestión sólida, disciplinada, coherente y experimentada, que busca operar en los mercados más rentables a través del uso de instrumentos de gestión de riesgo.
Minerva Foods invierte diariamente en la modernización de sus unidades industriales, realiza adquisiciones estratégicas, mantiene un portafolio amplio y personalizado de productos de calidad y cuenta con una logística de distribución integrada y eficiente.

A través de nuestras 32 unidades industriales, ofrecemos productos saludables y nutritivos, que son vendidos a clientes de todo el mundo por medio de nuestros 14 centros de distribución y 12 oficinas internacionales.

Nuestro propósito
Comprometidos con el futuro sostenible de la alimentación del planeta.
Nuestros valores

Orientación para Resultados

Compromiso

Sustentabilidad

Innovación

Reconocimiento
Línea del Tiempo
Desplácese hacia abajo y compruebe algunos de los hitos clave de nuestra historia.

1957
La Familia Vilela de Queiroz comienza las actividades de crianza de ganado y en la prestación de servicios logísticos, transportando animales desde las fincas hasta los mataderos.

1992
La Familia Vilela de Queiroz adquiere la empresa “Frigorífico Minerva do Brasil S/A”, convirtiéndose en nuestra 1ª unidad industrial, ubicada en la ciudad de Barretos – SP, Brasil (donde actualmente se encuentra nuestra sede).


1999
Es realizado el arrendamiento y la adquisición de una unidad industrial en la ciudad de José Bonifácio – SP, Brasil.

2003
Comenzamos las operaciones de exportación de ganado vivo en el estado de Pará, en Brasil, dando inicio al primer negocio relacionado de Minerva Foods, Minerva Live Cattle Exports.

2004
Inauguramos una nueva unidad industrial en la ciudad de Palmeiras de Goiás – GO, en Brasil.

2006
Se firma el contrato de arrendamiento de una unidad industrial en la ciudad de Batayporã – MS, en Brasil.

2007
El año está marcado por nuestra apertura de capital y pasamos a cotizar en la Bolsa de Valores de Brasil.
En abril también adquirimos la unidad industrial en Araguaína – TO, en Brasil.
Se inaugura Minerva Beef Shop, tienda modelo enfocada a la venta al por menor, ubicada en la ciudad de Barretos – SP, en Brasil.


2008
En febrero, efectuamos la adquisición de una unidad industrial en la ciudad de Goianésia – GO, en Brasil, el antiguo frigorífico Lord Meat.
En agosto, superando la crisis económica mundial, adquirimos nuestra primera unidad fuera de Brasil, llegando a la ciudad de Asunción, en Paraguay, para tomar el control de la antigua Friasa S.A.

2009
En marzo de 2009 se inauguró la primera unidad de industrializados, Minerva Dawn Farms, resultado del joint venture entre Minerva S.A. y la empresa irlandesa Dawn Farms Foods.
Iniciamos las actividades de dos Centros de Distribución más en Brasil: en Viana – ES e Itajaí – SC, así como las operaciones de la unidad industrial en Rolim de Moura – RO, Brasil.
En este mismo año, es constituida Minerva Biodiesel, un negocio relacionado de Minerva Foods, enfocado en la producción de fuente de energía renovable con sello social de biocombustible a partir del sebo bovino.

2010
Inicio de las actividades en dos Centros de Distribución en Brasil: uno en Brasilia – DF y otro en Araraquara – SP.
En mayo iniciamos las operaciones en la unidad industrial de Campina Verde – MG, Brasil.
También ampliamos nuestras oficinas en América del Sur, llegando a Chile, y en Europa, iniciando actividades en Italia.


2011
Inauguración de Minerva Leather, la división de cueros de la Compañía, en Barretos – SP, Brasil.
En 2011 adquirimos la 1ª unidad en Uruguay, Frigorífico Pul, ubicado en la ciudad de Melo.
También iniciamos las actividades del Centro de Distribución en Belo Horizonte – MG, Brasil.

2012
En 2012 comenzamos a utilizar la marca Minerva Foods.
Adquirimos otra unidad industrial en Paraguay, el antiguo frigorífico Frigomerc.

2013
Ampliamos nuestros Centros de Distribución en Brasil, con las aperturas en la ciudad de Uberlândia – MG y en Fortaleza – CE.
Además, comenzamos a tener el control total de la unidad de industrializados, Minerva Dawn Farms, que recibe el nombre de Minerva Fine Foods.
En noviembre celebramos un acuerdo de adquisición de dos unidades industriales más, como movimiento estratégico para expandir nuestras actividades en el estado de Mato Grosso, en Brasil, llegando a las ciudades de Várzea Grande y Mirassol D’Oeste.
También nos expandimos más allá del Atlántico, comenzando las actividades de nuestras oficinas en Líbano y Argelia.

2014
Adquirimos otra unidad industrial en Brasil, ubicada en Janaúba – MG y otra en Uruguay, el Frigorífico Carrasco, ubicado en la ciudad de Montevideo.
También comenzamos las operaciones en las unidades industriales ubicadas en las ciudades de Várzea Grande y Mirassol D’Oeste, ambas en el estado de Mato Grosso, en Brasil.
Con el objetivo de agregar valor a los subproductos bovinos, surge Minerva Casings, enfocada en la producción y comercialización de envolturas naturales destinadas a la fabricación de embutidos para los mercados más exigentes del mundo.
Además, iniciamos algunas operaciones en los Estados Unidos y también abrimos una oficina en China.


2015
Compramos el Frigorífico Red Cárnica S.A.S., ubicado en Montería, en Colombia, así como el 100% de las acciones de Red Industrial Colombiana S.A.S.
Celebramos un contrato de arrendamiento de otra unidad industrial ubicada en Asunción, en Paraguay, el Frigorífico Expacar, que años después es devuelto y sustituido una unidad industrial propiedad de Minerva Foods.


2016
Abrimos dos nuevos Centros de Distribución en Sudamérica: uno en la ciudad de Santiago en Chile y otro en Bogotá, en Colombia.
También adquirimos dos negocios comerciales: IMTP, en Australia (que luego tomó el nombre Minerva Foods Asia) e Intermeat – Assessoria e Comércio Ltda., de Barueri – SP, en Brasil.


2016
Creamos dos negocios relacionados con Minerva Foods: Minerva Energia, que opera en soluciones para el mercado brasileño de electricidad, y Minerva Ingredients, responsable de la producción y comercialización de ingredientes, como sebo, harinas de carne y huesos y de sangre bovina, además de huesos para comida de mascotas.

2017
A partir de nuestra estrategia de diversificación geográfica, ampliamos las actividades en Sudamérica, adquiriendo nueve unidades industriales más, de las cuales fueron tres en Paraguay, una en Uruguay y cinco en Argentina, donde también adquirimos dos unidades de procesamiento y un Centro de Distribución.
Atravesando el Océano Atlántico, creamos la empresa Minerva Foods Europe, en Inglaterra, y abrimos una nueva oficina en Singapur.
En Paraguay ganamos por primera vez el premio “Empleador del Año” (premio que se ha repetido por cinco años más consecutivos).

2017
Cumplimos 10 años como empresa de capital abierto cotizada en la Bolsa de Valores, Mecadorias e Futuros de São Paulo (BM&FBovespa) y ganamos el premio Empresa del Año de Agronegocios de 2016, por el anuario “Melhores & Maiores”, de la revista EXAME.
Recibimos el Premio de la revista “Prensa Económica”, que eligió a nuestras operaciones en Argentina como la industria de carne bovina que más exportó en 2017.

2018
Año de internacionalización de nuestras operaciones con la creación de Athena Foods, empresa chilena controlada al 100% por Minerva Foods, que comprende operaciones en Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay.
También inauguramos los nuevos edificios de la empresa en Barretos – SP, y la sede pasó a llamarse Centro Corporativo Antonio Vilela de Queiroz, en homenaje a uno de los socios fundadores.


2019
Minerva Foods celebra un contrato de intercambio de activos, en el que se hace cargo de la unidad industrial de Paranatinga y, a cambio, deja de operar en la unidad industrial de Várzea Grande, ambas en el estado de Mato Grosso, en Brasil.
En ese mismo año, celebramos un memorándum para formar una joint venture en China y nos convertimos en la primera empresa brasileña que actúa en la distribución de carne bovina en el país.
Y en Paraguay, ganamos el Premio de Exportador del Año, siendo reconocidos como una de las mayores exportadoras en la categoría de carne bovina.

2020
Se comienzan las actividades de la oficina en Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos.
En mayo, Minerva Foods es seleccionada para integrar la nueva cartera teórica de Ibovespa.

Jul 2020
En julio se crea una área de Innovación para trabajar directamente en tres iniciativas: Análisis Avanzado de Datos, Comercio Electrónico, Marketplace y Capital de Riesgo [en inglés, Venture Capital] (CVC).
En agosto entra en operación la unidad industrial de Bucaramanga, en el departamento de Santander, en Colombia.

Oct 2020
Con el CVC, invertimos en el Startup Clara Foods, con sede en San Francisco, en los EE. UU.


Dic 2020
En diciembre, pasamos a formar parte del ISE, Índice de Sostenibilidad Empresarial de la Bolsa de Valores de Brasil (B3).

Ene 2021
También pasamos a integrar la nueva cartera 2020/2021 del Índice de Carbono Eficiente de B3 (ICO2 B3), demostrando nuestro compromiso con la transparencia de emisiones y la preparación para una economía baja en carbono.

Mar 2021
En marzo, comienzan nuevas iniciativas de capital de riesgo con inversiones en la plataforma de comercio electrónico Shopper, con enfoque en ventas B2C.
En ese mismo año, invertimos también en la fintech del sector agrícola, Traive, que opera en el desarrollo de modelos de crédito para facilitar el acceso de los productores rurales a productos financieros.
Posteriormente, a final de año, es firmada una joint venture con Amyris, con el objetivo de desarrollar moléculas para la producción y distribución sostenible de proteína animal en todo el mundo.

Abr 2021
En abril se anuncian las metas y compromisos de Minerva Foods con la sostenibilidad hasta el año de 2035.

Jun 2021
Fuimos la primera empresa brasileña en recibir, a nivel mundial, el “Selo Energía Renovável”, emitido por el Instituto Totum, en colaboración con la Asociación Brasileña de Energía Eólica (ABEEólica) y la Asociación Brasileña de Energía Limpia (Abragel), para todas sus unidades en Brasil.

Ago 2021
Adquirimos dos unidades industriales enfocadas en la producción de ovinos en las ciudades de Tammin y Esperance, en Australia, a través de una joint venture con Salic.
Continuando con la expansión, en agosto es aprobado el joint venture con Greenland para explorar la importación y distribución de carne en China.

Oct 2021
En octubre se lanza la aplicación SMGeo Prospec, desarrollada por Niceplanet Geotecnologia, que permite a los productores rurales de todo Brasil realizar estudios geoespaciales detallados, con el objetivo de monitorear la cadena de proveedores.
En Paraguay, ganamos el “Premio de Exportador del Año de 2021”, siendo reconocidos como una de las mayores exportadoras en la categoría de carne bovina.


Dic 2021
En diciembre, fuimos la única empresa del sector de carne bovina seleccionada para componer el Índice de Sostenibilidad Empresarial B3 (ISE B3), por segundo año consecutivo.

Dic 2021
En Colombia ganamos el “Premio Portafolio 2021”, en la categoría “Esfuerzo Exportador”.


Dic 2021
En diciembre ocurre el cambio de marca (rebranding) de la marca Minerva Foods, junto con la unificación de las marcas Athena Foods y Minerva Foods. Es lanzado un nuevo manifiesto de marca, que trae el mensaje de que somos una sola cultura, una sola empresa, un solo equipo.

Feb 2022
Fuimos seleccionados entre las cinco mejores empresas de Brasil, según el Ranking Forest 500 Sustainability.
La evaluación la realiza anualmente Global Canopy e indica que somos una de las compañías que presenta los menores riesgos vinculados a la deforestación o exposición potencial de las cadenas de suministro de productos básicos al riesgo forestal.


Mar 2022
A través de la constitución de una joint venture, firmamos un acuerdo para trabajar en alianza con Biofílica Ambipar Environmental Investments. El objetivo es implementar proyectos de carbono y producción sostenible en la cadena de suministro.

Abr 2022
Cumplimos 30 años de una historia marcada por la audacia y la innovación. Fue con esta visión que nos convertimos en el líder en exportación de carne bovina en Sudamérica, entregando nuestros productos a más de 100 países en los 5 continentes.
El camino fue de mucho aprendizaje, pero con la certeza de que siempre queremos llegar más lejos. Estamos comprometidos con el desarrollo sostenible y nuestra diversificación geográfica. ¡Todo esto solo es posible con tantas personas que construyen nuestra empresa con nosotros!

May 2022
Realizamos el primer envío de producto certificado Carbono Neutro desde Uruguay.
La certificación se logró a través del Programa Renove. Para recibir el sello CO2 Neutral, se midieron las emisiones generadas a lo largo de todo el proceso productivo, desde las propiedades rurales, pasando por el procesamiento y transporte hasta el destino final – etapas correspondientes a los alcances 1 y 3 de Minerva Foods, ya que la empresa es carbono neutro en el alcance 2 desde 2020. El sello fue otorgado por un organismo certificador independiente, presente en más de 100 países.

Jul 2022
Firmamos una alianza de suministro exclusivo con Hilton Food Solutions, ampliando nuestra presencia en el mercado británico.

Jul 2022
También ganamos, por 6º año consecutivo, el premio “Empleador del Año” en Paraguay, organizado por el diario 5Días.

Ago 2022
Volvimos a participar en la Festa do Peão de Barretos (Brasil), llevando nuestra marca Estância 92 como el asado oficial del evento.
Otra novedad es que esta vez nuestra participación fue más sostenible: MyCarbon midió y compensó la emisión de gases de efecto invernadero generada durante el evento a través de créditos de carbono.


Ago 2022
En este mes también lideramos el ranking “Most Honored Company”, promovido por el Institutional Investor, en el que fuimos evaluados en el sector de Food & Beverages.

Sep 2022
También ganamos los premios ESG Reporting Awards – Best Sustainability Reporting 2022, en la categoría de bienes de consumo. Es el único premio enfocado en el área de sostenibilidad que evalúa empresas listadas en la bolsa de valores de Brasil.

Oct 2022
Nuestro Informe de Sostenibilidad obtuvo el 2do lugar en los Premios Hallbars 2022, en la categoría Beef. Fuimos una de las cinco empresas brasileñas premiadas.
También recibimos, por segunda vez consecutiva, el “Sello de Oro” de nuestro Inventario Corporativo de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), máximo reconocimiento del Programa Brasileño GHG Protocol.

Oct 2022
En este mismo mes, celebramos 15 años de estar cotizando en la bolsa de valores de Brasil, la B3.

Oct 2022
Nuestra unidad de productos industrializados desarrolla un nuevo y exclusivo producto para la cadena Subway: lonchas de pernil para el lanzamiento de Sub Pernil.


Oct 2022
También en octubre, a través de la iniciativa de corporate venture capital, invertimos en Liv Up, una foodtech brasileña especializada en comidas saludables y listas para consumir.

Oct 2022
Somos el primer e-commerce carbono neutro del sector en Brasil: anunciamos la compensación total de las emisiones de gases de efecto invernadero a través de nuestra subsidiaria MyCarbon.

Oct 2022
En octubre, también fuimos responsables de la comercialización del 20% de todos los créditos de carbono negociados en la subasta inaugural del mercado voluntario de carbono en Arabia Saudita.

Oct 2022
Finalizando las acciones del mes, ampliamos nuestra presencia en Australia con la adquisición de Australian Lamb Company, realizada a través del Joint Venture con SALIC.

Nov 2022
Nuestro presidente Fernando Queiroz forma parte de la lista Forbes de los 10 mejores CEO de Brasil en 2022.


Nov 2022
También fuimos reconocidos como los mayores exportadores de Paraguay, ganando el “Premio Exportador del Año 2022”, donde empleamos a más de 3.000 colaboradores directos y llevamos nuestros productos de Paraguay al mundo.

Dic 2022
Por 4º año consecutivo, somos parte del Carbon Disclosure Project (CDP) y estamos comprometidos con la transparencia, dando a conocer la efectividad de nuestras acciones en la gestión de lineamientos climáticos, la trazabilidad de la cadena productiva y la preservación de los recursos naturales.

Ene 2023
Tenemos mucho por delante…