Minerva Foods tiene en su identidad el compromiso con el futuro sostenible de los alimentos en el planeta. Para ello, anclamos las actitudes, ideas y conductas de nuestro equipo en apego a los valores empresariales: Orientación a Resultados, Compromiso, Sostenibilidad, Innovación y Reconocimiento.
Nuestros Colaboradores




Buscamos un ambiente de trabajo seguro y de bienestar, que promueva la capacitación, iniciativas para mejorar la calidad de vida y un conjunto de instrumentos basados en el Código de Ética – Guía de Conducta y en la legislación laboral para nuestros más de 21 mil colaboradores en todo el mundo alrededor del mundo.
Conozca nuestro Código Ético – Guía de Conducta





Nuestras operaciones pasan por procesos de certificación de responsabilidad social, como SMETA, que tiene como objetivo certificar que estamos actuando de acuerdo con los requisitos de las normas nacionales e internacionales relacionadas con los aspectos sociales, ambientales y de seguridad y salud en el trabajo.
Todas nuestras unidades cuentan con estudios de impacto socioambiental, comités y procesos de consulta comunitaria, consejos y comisiones de trabajo y mecanismos de quejas y reclamos.

El Canal Conexión Minerva, defensor del público interno y externo, es nuestra principal herramienta de comunicación para recibir reclamos, felicitaciones y sugerencias. Está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, es administrado por una empresa externa y ofrece la opción de denuncia anónima si el solicitante así lo desea.

La pluralidad está presente en nuestro día a día porque estamos insertos en diferentes lugares, con diferentes culturas, y nuestra premisa de respeto por las personas, incluidos los empleados, las comunidades y otros grupos de interés, no permite ninguna forma de discriminación.
Nuestros procesos de contratación y compensación siguen la legislación laboral y los procedimientos y normas internas y no distinguen entre género, edad, raza y/o cualquier otro aspecto.
Programa
Estar Bien

El Programa Estar Bien, lanzado en 2021, es un conjunto de acciones para apoyar y promover la calidad de vida de los colaboradores y sus familias para reforzar las buenas relaciones con nuestra fuerza laboral, promoviendo un ambiente sano, seguro y de bienestar. El programa también aborda algunas de las lecciones aprendidas de este período de pandemia, que reforzaron la preocupación por la salud física y emocional de las personas.
La iniciativa cuenta con el aplicativo Dr. AON en Brasil y Telemedicina Orientada en otros países, que ofrece servicios de telemedicina basados en el concepto de médico de familia, responsable de monitorear la salud de los empleados, enfocándose en medidas preventivas y recibiendo apoyo de especialistas cuando sea necesario. Estar Bien también cuenta con el Programa de Asistencia al Empleado – PAC en Brasil (Programa de Asistencia al Empleado – EAP en otros países), que ofrece apoyo psicológico y social y otros servicios como asesoría financiera y legal.

En 2021 se realizaron más de 1300 teleconsultas y más de 6400 consultas a través del programa.

42 mil vidas* beneficiadas con el programa, en todas las operaciones de Minerva Foods en 2021
*El programa está destinado a los empleados y sus familias.

Personas en Desarrollo
La creación de un comité para un análisis focalizado de los aspectos de la gestión de personas, incluyendo su desarrollo, ha ayudado a motivar y retener nuestros talentos.
Lanzamos una plataforma de educación a distancia (EAD) que reúne diferentes caminos de desarrollo para facilitar el proceso de aprendizaje con autonomía y acceso a través de computadoras o dispositivos móviles.

Dentro de nuestro Programa de Desarrollo de Liderazgo (PDL), aplicamos diversos módulos de capacitación (Comunicación, Liderazgo Situacional, Toma de Decisiones, Cultura Organizacional, entre otros), que beneficiaron a más de 1.300 gerentes.
Para apoyar a los jóvenes en su ingreso al mercado laboral, contamos con los programas Trainee, Internship y Young Apprentice. Estos programas están diseñados para fomentar el desarrollo profesional y el interés de los jóvenes por el sector agrícola y contribuir a la generación de empleos en las comunidades donde operamos.

Salud y Seguridad del Trabajador
Ao todo, foram administradas mais de 11 mil vacinas tetravalentes contra influenza e H1N1 de forma totalmente gratuita. Observamos las mejores prácticas nacionales e internacionales para implementar planes y programas destinados a la seguridad y salud de los trabajadores, superando los requisitos legales en los países en los que operamos. Nuestro sistema de gestión garantiza que todas las actividades sean investigadas y evaluadas por profesionales especializados con el fin de detectar riesgos; cualquier ocurrencia con impacto potencial está cubierta por planes de atención de emergencia.
Los desempeños se evalúan sistemáticamente a través de comités específicos de recursos humanos y seguridad con el fin de evaluar, medir y actuar para asegurar la evolución del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Para garantizar la salud, en Minerva Foods, el 100% de las operaciones industriales cuentan con ambulatorios con médicos ocupacionales, enfermeras, técnicos de enfermería, ergonomistas y logopedas o servicios tercerizados.
En 2021, nuevamente, desarrollamos campañas de vacunación contra la influenza para nuestros empleados en todos los países donde operamos.

En total, se administraron de forma totalmente gratuita más de 11.000 vacunas tetravalentes contra la gripe y el H1N1.

En 2021:
Más de 52.000 diálogos de seguridad aplicados en 2021.
Se realizarón 1.832 auditorías internas en los sectores.

Responsabilidad Social




Creemos que la empresa del futuro va más allá de su negocio, con una mirada atenta a las personas.





Estamos comprometidos con promover el desarrollo de las comunidades donde operamos, reduciendo las desigualdades y creando más oportunidades.
Trabajamos para promover los Derechos Humanos en toda nuestra cadena, guiados por nuestro Código de Ética – Guía de Conducta y los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos.

Somos participantes del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y estamos comprometidos a involucrar a nuestra cadena en sus diez principios basados en derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción. Contamos con un grupo de trabajo multidisciplinario enfocado en la difusión interna y externa de los principios, y en el desarrollo de la agenda de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Pacto Nacional pela Erradicación del Trabajo Esclavo
Desde 2005, somos signatarios de la iniciativa brasileña, que se basa en diez compromisos para prevenir y combatir el trabajo análoga a la esclavitud en su red de proveedores. El desempeño de estas acciones es monitoreado anualmente por el Instituto del Pacto Nacional para la Erradicación del Trabajo Esclavo, InPacto.
Además de cumplir estrictamente con la legislación laboral y garantizar todos los derechos a sus empleados y proveedores de servicios, tenemos como criterio para formalizar alianzas con proveedores de ganado, su principal insumo, el tema. Aquellos proveedores que se encuentren inscritos en el Registro de Empleadores que Someten a los Trabajadores a Condiciones Análogas a la Esclavitud (conocido como “Lista Sucia”) tienen prohibido comerciar con la Compañía.

Trimestralmente se desarrolla una campaña de relacionamiento con proveedores, clientes y otros socios comerciales para sensibilizar e incentivar la adopción de criterios de seguimiento de la regularidad laboral y la adopción de consulta con el registro de empleadores (Lista Sucia).
Más de 5.000 socios participaron en la campaña del último año.
Conozca el Pacto
Download en PDF
Inversión Social
Contribuimos a alimentar al mundo, siendo líder en exportaciones de carne bovina en Sudamérica, beneficiando a 36 ciudades, en su mayoría pequeñas y medianas en los lugares donde operamos.
Descubre algunos de nuestros proyectos e iniciativas.
Enfrentamiento al Covid-19


Desde principios de 2020, la Compañía, cuyo modelo de negocios se basa en una fuerte presencia internacional, ha estado monitoreando los riesgos de salud y de mercado asociados con la aparición de la enfermedad.
Nuestros protocolos, creados con el apoyo de la consultoría del Hospital Israelita Albert Einstein y sometidos al análisis voluntario de los órganos de salud y judiciales de Brasil, siguen medidas para garantizar la distancia adecuada de los profesionales en las unidades de producción y áreas comunes, como cafeterías y lugares de descanso.


Los equipos operan divididos en pequeños grupos (clusters), correctamente identificados y organizados por turnos de trabajo para facilitar el seguimiento en casos de sospecha de contagio.
Las barreras físicas dividen los puestos de trabajo en lugares de mayor proximidad entre los trabajadores y los sopladores de aire mejoran la circulación y renovación del aire en los ambientes colectivos.
El escalonamiento de los horarios de entrada y salida, la suspensión del uso del registro biométrico, el cribado para identificar a las personas con síntomas, la toma de temperatura y el refuerzo de las medidas de limpieza y desinfección también figuran entre las medidas de seguridad adoptadas.

Los casos positivos, tanto de empleados como de trabajadores tercerizados, son monitoreados por profesionales de la salud y reciben subsidios para medicamentos, canastas de alimentos, dietas y adelantos de 13° sueldo, entre otras medidas.
Mantener la movilización y atención de todos con medidas de cuidado es un desafío que se monitorea en todo momento, y que buscamos superar con refuerzos en las comunicaciones, incluyendo la realización de charlas con especialistas.
Con el avance de la vacunación, reforzamos las campañas de concientización sobre la importancia de la inmunización, difundimos contenidos para combatir noticias falsas sobre el tema y aclarar dudas de los colaboradores sobre la vacunación y sus efectos.
Contamos con el amplio compromiso de nuestra fuerza laboral, llegando al 99% de los empleados inmunizados con dos dosis a fines de 2021, en Brasil, y cerca del 97% en otros países.
Monitoreamos la evolución de los casos y movilizamos recursos para apoyar la lucha contra la pandemia en las comunidades donde estamos cerca.

Minerva Foods donó más de R$ 43 millones para diversas acciones, con énfasis en:
- Creación de un Fondo de Alivio de R$ 32 millones, con recursos propios, para ayudar a sus clientes a superar el momento adverso. Se pondrán a disposición de aproximadamente 1.200 clientes hasta R$ 30.000 en crédito de capital de trabajo;
- R$ 1 millón donado al gobierno de São Paulo para la construcción de la nueva fábrica del Instituto Butantan, responsable de la producción de la vacuna contra la Covid-19.
- Más de 153,9 toneladas de carne bovina;
- Donación de miles de canastas básicas de alimentos;
- Donaciones a campañas, hospitales públicos y unidades hospitalarias;
- Creación del proyecto Manos que Crean (Paranatinga-MT), para promover el emprendimiento femenino local.
- Más de 16,600 pruebas para el diagnóstico de Covid-19;
- Más de 152,5 mil EPP;
- Más de 13 mil medicamentos;
- Más de 6.700 equipos hospitalarios;
- Más de 20.490 litros de alcohol en gel al 70%.
Contenido Relacionado