Gestión Cadena de Suministro
No hay resultados para los indicadores con
Compruebe su palabra de búsqueda o introduzca otra categoría.
Volver al Centro IndicadorplaceholderCont resultados del indicador para "placeholderBusca"
Filtrado:
% Proveedores directos de ganado monitoreados en base a criterios socioambientales
2019 | 2020 | 2021 | |
---|---|---|---|
Brasil | 100% | 100% | 100% |
Paraguay | 55% | 75% | 100% |
Colombia | - | - | - |
Argentina | - | - | - |
Uruguay | - | - | - |
Antecedentes
% Cumplimiento de auditorías de seguimiento socioambiental
2019 | 2020 | 2021 | |
---|---|---|---|
Auditoría del Ministerio Público Federal de Pará | 100% | 99,74% | 100% |
Auditoría Compromiso Público de Ganadería | 100% | 100% | 100% |
Auditoria Independiente de Paraguay | - | 100% | 100% |
Antecedentes
Análisis de riesgo de proveedores directos de ganado
2019 | 2020 | 2021 | |
---|---|---|---|
Número de proveedores identificados que tienen un riesgo significativo de que se produzca trabajo similar al esclavo | 13 | 8 | 28 |
Número de proveedores identificados con riesgo significativo de ocurrencia de impactos ambientales | 2.400 | 154 | 374 |
Antecedentes
Los sistemas de monitoreo directo de la cadena de suministro de Minerva Foods verifican, en cada compra, la existencia de irregularidades ambientales y condenas por trabajo esclavo. Si se encuentra alguna irregularidad con la legislación local o con los criterios socioambientales de compra, la medida que toma la organización es bloquear al proveedor, de forma automática e inmediata, es decir, el sistema impide que se realice una comercialización y garantiza que las compras se realizan con responsabilidad.
Inclusión de proveedores directos de ganado en el programa de baja emisión en carbono
2019 | 2020 | 2021 | |
---|---|---|---|
Número de proveedores de ganado que participan en el Programa Renove | - | - | 91 |
Antecedentes
El Programa Renove, creado en 2021, promueve la acción colaborativa con la cadena de suministro ganadera de Minerva Foods a través de la implementación de buenas prácticas de ganadería baja en carbono. Desarrollado en asociación con instituciones líderes, el programa utiliza datos primarios y metodologías reconocidas internacionalmente para garantizar la solidez y la credibilidad científica, contribuyendo así al reconocimiento de la sostenibilidad de la ganadería sudamericana. En su primer año, el programa trabajó en tres frentes, dos de los cuales se dedicaron a mapear el balance de carbono en las propiedades de abastecimiento en América del Sur, y el tercer frente tuvo como objetivo conectar las fincas de abastecimiento con activos ambientales y el mercado voluntario de carbono, finanzas verdes. y desarrollo de capacidades, con la intención de crear incentivos para la expansión de prácticas bajas en carbono en la ganadería.
Sacrificio por división
2019 | 2020 | 2021 | |
---|---|---|---|
Total de cabezas de ganado sacrificadas (miles) | 3.548,20 | 3.173,60 | 3.572,30 |
División Brasil (miles) | 1.773,10 | 1.484,80 | 1.375,20 |
División Latam (miles) | 1.775,10 | 1.688,80 | 2.197,10 |
Antecedentes
El año 2021 estuvo fuertemente impactado por la volatilidad del mercado y las restricciones logísticas en las cadenas globales. La estrategia de diversificación geográfica, uno de los principales pilares del modelo de negocios de Minerva Foods, continuó siendo fundamental para mitigar riesgos y mantener la rentabilidad
Sacrificio por tipo de creación
2019 | 2020 | 2021 | |
---|---|---|---|
Total de cabezas de ganado sacrificadas (miles) | 3.548,20 | 3.173,60 | 3.572,30 |
% de animales criados en pastos | 47,16 | 41,61 | 54,40 |
% de animales criados en semiconfinamiento | 13,11 | 10,91 | 11,30 |
% de animales criados en confinamiento en pastos | 6,28 | 7,65 | 4,40 |
% de animales criados en confinamiento en pastos | 66,99 | 39,83 | 29,80 |
Antecedentes
El cultivo de pastos es una característica predominante en la actividad agrícola en América del Sur. El semiconfinamiento y el confinamiento a pasto son estrategias de engorde y finalización, en las que los animales permanecen el 100% del período en el pasto y reciben nutrición adicional (ración) en el comedero. Las dietas de semiconfinamiento o confinamiento se elaboran con cereales o derivados (compuestos mayoritariamente por maíz, soja e ingredientes básicos minerales) y no se utilizan subproductos animales ni hormonas de crecimiento o similares para el engorde y acabado.